Aparte del citado símbolo, también se harán mapas del mundo con pajaritas diciendo donde hay paz y con puntos negros en donde hoy en día están en guerra. Muchos piensan que esto es una tontería pero los profesores lo que quieren es que se den cuenta sus alumnos de que los más mayores vayan dándole ejemplo a los que van entrando en el instituto y hacer una convivencia buena sin problemas.
miércoles, 27 de enero de 2010
jueves, 21 de enero de 2010
Segunda semana sin clase de Educación Física en nuestro IES
Sara Pujazón (Niebla)
Juan Gago, profesor de Educación Física de nuestro IES, se ha lesionado, sufriendo una rotura de pie que lo tendrá por un tiempo alejado de las aulas. El director del centro nos explicó que, por tal motivo, quedan interrumpidas las clases de E.F. en nuestro instituto.
Nos cuenta Juan en la página Educación y deporte cómo se lesionó: "estábamos en pleno entrenamiento del equipo de rugby, en un rack (cuando se forma una montonera de jugadores en el suelo) me anticipé al contrario (yo estaba defendiendo), recuperé el balón y salí corriendo; esquivé a uno, dos, tres defensores, y el cuarto me placó con la mala fortuna que sus 120 kg cayeron sobre mi tobillo izquierdo cuando lo tenía apoyado. Resultado: fractura del quinto metatarsiano del pie izquierdo (es un hueso que está justo después del dedo pequeño)".
El deporte es el medio más saludable con el que contamos para mantenernos en buena condición física. En todas sus disciplinas, cualquiera que esta sea, es fundamental para el desarrollo del cuerpo humano: fortalece nuestro corazón, nos permite obtener una gran capacidad pulmonar, nos permite adquirir mayor fortaleza muscular, etc; pero, más aún, es fundamental para los jóvenes, generalmente en la formación física de los adolescentes.
Mientras que los mayores encuentran en el deporte una vía para controlar su peso y una forma de mantener una vida saludable, para nosotros el deporte en equipo puede ser un modo de socialización e integración. Practicado de forma sana, el deporte facilita las relaciones humanas en un contexto lúdico y permite aumentar la autoestima y la seguridad en uno mismo. Sería por tanto bastante interesante que Educación cubra esta baja para evitar que los alumnos dejemos de recibir esta asignatura. No será lo mismo sin nuestro profe, pero al menos saldremos del aula dos veces a la semana, dándole movimiento al cuerpo.
Aprovecho, para desearle a Juan una pronta recuperación y lo animo a que siga en contacto con nosotros a través del blog, nuestra red social favorita o el correo electrónico.
miércoles, 20 de enero de 2010
Los alumnos se están currando el viaje ya que están vendiendo velas, mecheros, claveles y collares para el móvil. Aparte de eso han estado vendiendo mantecados y venderán papeletas para conseguir dinero para que no tengan que poner tanto para el viaje ya que estamos en época de crisis y nuestros padres no pueden pagarlo tan fácilmente. Ahora mismo el mayor problema que tienen los alumnos es que no tienen a nadie para que los acompañe en la excursión.

Aparte de eso está funcionando todo muy bien y todos esperan que siga así y que no tengan problemas de ningún tipo. Desde este periódico pedimos a los lectores que, si pueden, colaboren con ellos comprándoles cosas de las que venden, que se lo merecen porque se lo están currando.